DIRECCIONES
Comutador UAGro: ☎️7474719310 Ext. 3019

OBJETIVO:
Brindar alimentaciòn nutritiva, variada y balanceada a los estudiantes de las escuelas y facultades de la Universidad Autònoma de Guerrero, asì como a los sectores vulnerables.
Brindar alimentaciòn nutritiva, variada y balanceada a los estudiantes de las escuelas y facultades de la Universidad Autònoma de Guerrero, asì como a los sectores vulnerables.
Contribuimos en el desempeño acadèmico de los estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior.
Preparacion de 3 comidas diarias, otorgando 2500 a 3000 al dia.
Brindamos alimentacion a estudiantes y asectores vulnerables.
Contamos con las siguientes becas: beca morador, UAGro, excelencia academica, talento deportivo y beca alimenticia al adulto mayor.
Acceso al comedor por medio de un codigo QR., que se descarga en el siguiente link http://comedoruniversitario.uagro.mx/qrrequest
INFORMACIÓN
Av. Benito Juárez, No. 38, Col. Centro, C.U. Norte, C.P. 39000.
Como referencia: frente a la cruz roja.
(747) 4719310. Ext. 3660
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ Almuerzo: 09:00 a.m. a 11:00 a.m
Comida: 2:00 a 4:00 p.m.
Cena: 7:00 a 9:00 p.m.

OBJETIVO:
Fortalecer la gestion y administracion de los programas institucionales de becas para estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior pertenecientes a los sectores vulnerables y de escasos recursos, como parte de la atencion integral del estudiante y para contribuir a su acceso, permanencia y conclusion, de conformidad con las politicas de equidad y responsabilidad social.
Fortalecer la gestion y administracion de los programas institucionales de becas para estudiantes de Nivel Medio Superior y Superior pertenecientes a los sectores vulnerables y de escasos recursos, como parte de la atencion integral del estudiante y para contribuir a su acceso, permanencia y conclusion, de conformidad con las politicas de equidad responsabilidad social.
La vinculación y coordinación de la UAGro con la Coordinación Nacional de becas y organismos públicos y privados que ofrecen apoyos económicos y becas para los estudiantes de nivel medio superior y superior de nuestra Universidad.
Gestionar ante la coordinación nacional de becas y los organismos públicos y privados, apoyos para los estudiantes de nuestra universidad.
Difusión de las convocatorias, que emite la coordinación nacional de becas así como los organismos públicos y privados.
Asesoría a estudiantes que desean participar en las convocatorias de becas.
Capacitación a maestros que realizan funciones de responsables de becas en sus escuelas o facultades.
INFORMACIÓN
Edificio de Rectoría, Planta Baja (sótano), Av. Javier Méndez Aponte No. 1 Fracc. Servidor Agrario, C.P. 39070 Chilpancingo de los Bravo, Gro.
(747) 4719310. Ext. 3099
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ 9:00 a.m. a 05:00 p.m.

OBJETIVO:
Las casas de estudiantes son albergues de la Universidad Autonoma de Guerrero que brindan los servicios basicos de hospedaje a los estudiantes de escasos recursos economicos de nivel medio superior y superior; para que puedan de manera satisfactoria concluir sus estudios.
Las casas de estudiantes son albergues de la Universidad Autonoma de Guerrero que brindan los servicios basicos de hospedaje a los estudiantes de escasos recursos economicos de nivel medio superior y superior; para que puedan de manera satisfactoria concluir sus estudios.
Coordinar y supervisar el análisis, diseño, programación, implementación y actualización de sistemas tecnológicos informáticos para la mejora continua de la academia y la gestión.
Coordinar el diseño, desarrollo y actualización del portal Web Institucional y proporcionar las herramientas a las Unidades Responsables para que mantengan actualizada su información publicada en el mismo.
Coordinar la implementación y funcionamiento de la infraestructura de redes de datos, telecomunicaciones, infraestructura de procesamiento, almacenamiento, energía ininterrumpida y de los servicios de voz, video y datos.
Proporcionar la capacitación, asesoría y/o asistencia técnica en la operación de los sistemas de Información tecnológica administrativa.
Establecer y autorizar los mecanismos de control adecuados para la administración de los usuarios que acceden a los sistemas de información, mediante la asignación de cuenta de usuario, contraseña y privilegios de acceso, de acuerdo a sus responsabilidades y funciones.
Garantizar mediante la implementación de un plan de administración y soporte, el funcionamiento de la infraestructura de redes y telecomunicaciones, infraestructura de procesamiento, almacenamiento y servicios de voz, video y datos.
Instrumentar procesos automatizados de atención y administración de los diferentes servicios de tecnologías de información y comunicación.
Elaborar y gestionar proyectos institucionales para dotar de la infraestructura informática y de telecomunicaciones a las Unidades Responsables de la Universidad.
Impulsar la elaboración e implementación de planes de acción en caso de contingencias en materia de tecnologías de información y comunicación, garantizando su correcta aplicación.
Proponer a las instancias correspondientes las políticas y normas de seguridad de la información, que permitan regular la correcta administración de los recursos de tecnología de la información y comunicación, bajo criterios de modernización, innovación tecnológica, optimización, eficacia y racionalidad.
INFORMACIÓN
Edificio de Rectoría, Planta Baja (sótano), Av. Javier Méndez Aponte No. 1 Fracc. Servidor Agrario, C.P. 39070 Chilpancingo de los Bravo, Gro.
(747) 4719310. Ext. 4102
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ 9:00 a.m. a 05:00 p.m.

OBJETIVO:
Coordinar y operar los procesos de servicios bibliotecarios, implementando estrategias de fortalecimiento que favorezca el acceso a fuentes de informacion tanto impresa como digital para fortalecer el modelo educativo de la nueva escuela mexicana, mediante su administracion, normatividad y tecnologia de informacion al servicio de los universitarios.
Coordinar y operar los procesos de servicios bibliotecarios, implementando estrategias de fortalecimiento que favorezca el acceso a fuentes de informacion tanto impresa como digital para fortalecer el modelo educativo de la nueva escuela mexicana, mediante su administracion, normatividad y tecnologia de informacion al servicio de los universitarios.
Dirigir y coordinar la operacion de servicios virtuales bibliotecarios en la Universidad.
Dirigir y coordinar los procesos de analisis bibliograficos, de acuerdo con las normas y procedimientos vigentes.
Establecer relaciones de cooperación académica a traves de redes regionales, nacionales e internacionales con bibliotecas de otras IES y organismos.
Representar y participar en la Red de Bibliotecas de la Region Centro Sur de ANUIES, en el CONPAB IES, y en el AMBAC.
Implementar acciones de mejora continua de los procesos, productos y servicios en las bibliotecas centrales y unidades academicas.
Gestionar la formacion y capacitacion del personal bibliotecario, necesaria para el adecuado desempeño de sus procesos.
Apoyar a las bibliotecas de la institucion en sus evaluaciones, por organismos externos como COPAES y CIEES.
INFORMACIÓN
Calle Nicolàs Catalàn, esquina con Teòfilo Olea y Leyva No. 48, Colonia Centro, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero., C.P. 39000
(747) 4711493 y (747) 471592865
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ 8:00 a.m. a 08:30 p.m.

OBJETIVO:
Contribuir en la formaciòn integral de la poblaciòn universitaria y de la sociedad a traves de la promociòn, difusiòn y pràctica deportiva. A travès de la conformacion de selecciones competitivas que representan a nuestra Universidad, bajo el emblema oficial como #AguilasUAGro, en las disciplinas de conjunto y atletas de alto rendimiento en los deportes individuales, (rama femenil y varonil).
Organizacion de torneos/competencias locales, regionales, estatales para los estudiantes.
Participaciòn en competencias oficiales de CONDDE y JUDENEMS, a nivel escolar.
Participar en competencias federadas.
Implementacion de actividades fisicas, como clases firness de zumba.
Fomento del ejercicio fìsico en el gimnasio universitario "Dr. Javier Saldaña Almazàn"
Instalaciones adecuadas para la pràctica deportiva y actividades fìsicas en el centro deportivo UAGro.
Actividades complementarias con las distintas disciplinas deportivas.
Escuelas de iniciaciòn deportiva.
INFORMACIÓN
Calle Moisès Guevara, Barrio Santa Cruz, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero. C.P. 39000
comunicaciondeportesuagro@gmail.com
(747) 47 2 47 65
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ 9:00 a.m. a 05:00 p.m.

OBJETIVO:
Impulsar el Bienestar Integral de los estudiantes por medio de la Seguridad Social, acercando los servicios de salud y prevención que ofrece la Universidad y en colaboración las instituciones municipales, estatales y federales, permitiendo que el 90% de la matrícula universitaria conozca y sea participe de los programas implementados por esta área.
Impulsar el Bienestar Integral de los estudiantes por medio de la Seguridad Social, acercando los servicios de salud y prevención que ofrece la Universidad y en colaboración las instituciones municipales, estatales y federales, permitiendo que el 90% de la matrícula universitaria conozca y sea participe de los programas implementados por esta área.
Del programa de “Afiliación al Seguro Social IMSS”: que el 90% de la matrícula de nivel medio y superior de la universidad se encuentren afiliados al Seguro Social o presenten su formato de no afiliación al Seguro Social IMSS.
Del programa de “PrevenIMSS-UAGro”: que las Escuelas Preparatorias, Escuelas Superiores y Facultades de la Universidad, tengan acceso en sus instalaciones a los servicios de prevención que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social en colaboración con la UAGro.
Del programa de “Cultura Física Universitaria”: que las Escuelas Preparatorias, Escuelas Superiores y Facultades de la Universidad participen de manera colaborativa con esta área en una cultura física y de recreación que permita garantizar una vida saludable entre el alumnado.
Del programa de Jornadas “Medico-Odontológicas UAGro”: que los estudiantes de la Universidad tengan un acceso directo en sus escuelas o facultades de los servicios médicos y odontológicos que la UAGro pone al alcance de otros sectores, sin descuidarlos pero priorizando al estudiantado.
Del programa de “Vacunación Universitaria”: que los estudiantes de la Universidad tengan un acceso directo en sus escuelas o facultades a las vacunas que previenen enfermedades (influenza, COVID, hepatitis, tétanos etc.).
Del programa de dotación de “Botiquín Medico Universitario”: que las Escuelas Preparatorias, Escuelas Superiores y Facultades de la Universidad cuenten con un botiquín medico completo, que les permita atender emergencias, así mismo se realizará una constante dotación de insumos médicos a través de la gestión con instituciones de salud municipal, estatal y federal.
De la Feria de la Salud Estudiantil: que en todas las regiones se lleve a cabo un evento institucional en el que se integren todos los programas anteriores y se ponga a la disposición de los estudiantes, consultas médicas y odontológicas, talleres de prevención (embarazo, suicidio, obesidad, adicciones, etc.), actividades deportivas, afiliación al seguro social e insumos médicos para generar una cultura del cuidado de la salud y asi contribuir en el bienestar de los estudiantes.
INFORMACIÓN
Edificio de Rectoría Planta Baja (sótano), Av. Javier Méndez Aponte No. 1, Fracc. Servidor Agrario, C.P. 39070, Chilpancingo de los Bravo, Gro.
HORARIOS
📅 Lunes a Viernes
⌚ 9:00 a.m. a 05:00 p.m.